Seccional Pico Truncado

02-09-2020

9no día del reclamo de ATE en Koluel Kayke: sin respuestas

Sigue firme la medida de fuerza contra distintos atropellos del Comisionado de Fomento Tomás Cabral. Trabajo dictó conciliación obligatoria, pero no fue acatada, y el sector disidente de ATE acordó un 20%, pero fueron abucheados por los manifestantes, quienes sólo reconocen al Secretario General Rodrigo Britez como su representante.





Este miércoles se cumple una semana desde la toma del edificio de la Comisión de Fomento por parte de ATE, y 9 días desde el inicio de la medida de fuerza contra el titular de la comuna, Tomas Cabral, por distintas reivindicaciones para los trabajadores.





Luego de que el Ministerio de Trabajo decretara conciliación obligatoria, parecía poderse avanzar en un acercamiento de las partes. Sin embargo, a la audiencia sólo convocaron al Secretario Adjunto Pablo Orellana, quien lidera la facción disidente de ATE, y ni siquiera participó de las asambleas donde se definieron los puntos del reclamo. Cada vez que fueron a Koluel Kayke, fueron abucheados y desconocidos por los manifestantes, quienes sólo reconocen al Secretario General Rodrigo Britez como su representante.





Ayer, Orellana, junto con la renunciada Secretaria Gremial Verónica Oyarzo, se acercaron a la vecina localidad para compartir los resultados de la reunión con representantes de la comuna, y nuevamente sufrieron el repudio de los estatales de Kayke. Acordaron un aumento del 20% para los precarizados, que llevaría a sus sueldos a un monto menos a los 10.000 pesos, algo insignificante respecto a los 20.000 exigidos por los representantes de la seccional, liderados por Rodrigo Britez.





Desde la Comisión de Fomento, están buscando bajo distintas metodologías reducir el impacto del conflicto, e impulsaron un asueto administrativo adicional a las vacaciones de invierno. Además, en el transcurso de los últimos días, ya gastaron más en adicionales policiales de lo que les hubiera costado afrontar el aumento.





Se reclama un incremento salarial para los trabajadores precarizados; el traslado del 15% de aumento acordado en la paritaria central; el pago del bono de 5000 para los trabajadores que desarrollan labores de contención de la pandemia; pago y francos compensatorios para quienes cumplen funciones fines de semana y feriados; respeto de carpetas médicas; reincorporación de los despedidos; entrega urgente de indumentaria; depósito de los fondos correspondientes a la cuota sindical; y el cese del hostigamiento y persecución a los trabajadores de la comuna.





Desde ATE, exigieron también al Diputado por Municipio Miguel Farías, quien también representa a Koluel Kayke en la legislatura provincial, que se ponga al frente del reclamo y acompañe la defensa de los derechos de los trabajadores kaykeños.